viernes, 28 de septiembre de 2018



Campaña: La lección mas grande del mundo.

La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo y global, destinado a apoyar la difusión de los 17 Objetivos Mundiales propuestos por la Organización de las Naciones Unidas en su Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
La iniciativa apunta a que entre el 27 de setiembre y el 6 de octubre del presente año se realice una campaña comunicacional y se implementen distintas actividades en las escuelas.
El objetivo de este proyecto es fomentar la participación y hacer conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible a niñas, niños y jóvenes, e inspirarlos para que tomen un papel activo en la promoción de los mismos.





martes, 25 de septiembre de 2018

Lengua

Nos preparamos para el examen del 28/09


Actividades de repaso:


  • Lee la siguiente poesía.




1.Responde:
¿Cuantos versos tiene la poesía?
¿Cuantas estrofas tiene?

2. Escribí dos pares de rimas que encuentres en la poesía.

3. Escribí si las siguientes rimas son ASONANTES O CONSONANTES:



   RANA - CASA                               QUESO-HUESO                    ZAPATO-GATO

          ______________                        _____________                 ____________            



4. Escribí las acciones que se realiza el niño en infinitivo:




5


6. Escribí el nombre de los siguientes dibujos

Resultado de imagen para tambor dibujoResultado de imagen para envase dibujoResultado de imagen para bombero dibujo






lunes, 24 de septiembre de 2018

Formación ciudadana y educación para la vida. 24/09/18

Clase: Nos conocemos.

Actividad:

Vamos a buscar información en casa.

Preguntá en tu familia

  • ¿Cómo fue que decidieron ponerte el nombre que tenés?
  • ¿Cuál es el origen de tu apellido paterno?
  • ¿Cuál es el origen de tu apellido materno?
  • ¿Hay alguna costumbre, característica o ritual que identifique a tu familia?



  • En una hoja de cuaderno aparte, Dibuja tu árbol genealógico.

Resultado de imagen para arbol genealogico familiar

lunes, 3 de septiembre de 2018

Clase 03/09/18 Lengua

En la clase de hoy vimos los tipos de rima:

Rima asonante y consonante.


concepto:
  • Cuando entre dos palabras coinciden todas las letras a partir de la última vocal acentuada, es una rima consonante.
Por ejemplo: 

"Insignificante e instante"

"Viento" y "ciento" 

"Cuento” y "siento" 
  • Cuando solo coinciden las vocales, es una rima asonante.
Por ejemplo: 

"Famosa y grandota".

"sueño" y "beso". 

"cuento" y "celo".





Actividad: Copia en el cuaderno, las siguientes palabras agrupadas ( como muestra la imagen) y escribe:
A (rima asonante)
C (rima consonante
X (sin rima)